Servicio de Integración Laboral para personas con discapacidad
¿Sabías qué? El Servicio de Integración Laboral (SIL) de la Federación Nacional de ecuatorianos con Discapacidad Física (FENEDIF) es una organización sin fines de lucro que trabaja con el objetivo principal de vincular con puestos de trabajo a personas con discapacidad física, intelectual, visual, auditiva, del lenguaje o psicosocial en el Ecuador.
En esta sección podrás conocer cuáles son los aliados estratégicos del SIL, cuántas inclusiones laborales logran realizar al año y qué requisitos son necesarios para que una persona sea beneficiada por la entidad.
La inclusión laboral para personas con discapacidad es una realidad que pocos ecuatorianos conocen. Aquí encontrarás la respuesta a la gran pregunta, ¿en los últimos años se ha visto un cambio de mentalidad por parte de las empresas ecuatorianas?
Centro Municipal de desarrollo de habilidades “VALIENTES”
En Guayaquil existe una manera de acceder de manera gratuita a servicios terapéuticos. El centro Valientes de la M.I. Municipalidad de Guayaquil tiene como principal objetivo beneficiar no solamente a niños y jóvenes con discapacidad, sino al entorno familiar con sus programas artísticos y de rehabilitación. Parte de su programa se basa en que los terapeutas del centro preparen a los padres y a los cuidadores sobre cómo trabajar en casa, dándoles las herramientas y conocimientos necesarios.
La Dirección de Inclusión Social del GAD Municipal de Guayaquil trabaja para mejorar los entornos familiares y sociales para niños y niñas con discapacidad. Procuran enfocarse en sensibilizar a la comunidad, para que logren aprenden cómo interactuar con las personas con discapacidad y hacerlos sentir miembros importantes en nuestra sociedad.