Clínica de Estimulación Magnética Transcraneal (EMT)
Somos pioneros en Ecuador en el uso de neurotecnologías y tratamiento con Estimulación magnética transcraneal (EMT). Su alta efectividad ha sido avalada por múltiples estudios científicos, por la Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos y por la Unión Europea validada con marca CE.
En Neuroinnova utilizamos los más recientes descubrimientos científicos y tecnologías avanzadas para tratar a nuestros pacientes de forma efectiva y sin interrupción de su vida laboral y familiar.
Tratamientos disponibles
En nuestro centro, tratamos con Estimulación Magnética Transcraneal los siguientes trastornos (haga clic en el ícono correspondiente para conocer cada terapia en detalle)














Tratamiento para el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
El Método NEUROKIDS nos permite acelerar la neuroplasticidad mediante Estimulación Magnética Transcraneal (EMT), tratamiento seguro, no invasivo y sin efectos secundarios, aprobado por la FDA (Food and Drug Administration) de los Estados Unidos. Apto para niños desde los 3 años.
EMT favorece la neuroplasticidad en niños y adolescentes con Trastorno del espectro autista, Déficit de atención e hiperactividad, Retraso del lenguaje, Síndrome de Tourette, Depresión y ansiedad, secuelas por accidentes cerebrovasculares, trauma craneoencefálico, entre otras patologías neurológicas y psiquiátricas.
La EMT es un tratamiento neurofisiológico en el cual colocamos una bobina sobre el cuero cabelludo que genera un campo magnético indoloro para estimular focalmente las neuronas de la corteza cerebral. Esta activación del cerebro se realiza en forma ambulatoria sin necesidad de sedación o anestesia, pudiendo el paciente retomar su actividad normal al finalizar la aplicación.
NEUROKIDS comprende un programa de cuatro (4) semanas que incluye: cuatro (4) sesiones semanales de Estimulación Magnética Transcraneal y dos (2) sesiones semanales de terapia neuropsicológica. Además, se aplicarán exámenes psicométricos para evaluar el perfil de desarrollo pre y post tratamiento, lo cual le permitirá a los padres ir midiendo la evolución de su hijo durante las terapias.


Tratamiento innovador y sin efectos secundarios para el TDAH
A continuación, le explicamos cómo funciona el Tratamiento en Neuroinnova para el TDAH con Estimulación Magnética Transcraneal.

1. Valoración Inicial
El tratamiento TDAH está compuesto de una primera consulta completamente gratuita durante la cual se llevará a cabo un examen exhaustivo del estado clínico del paciente. En esta fase, el paciente puede facilitar al especialista cualquier informe médico previo o examen de laboratorio o neuroimágenes, en caso de tenerlos.

2. Test psicométricos pre y post tratamiento
En esta fase un psicólogo le aplicará una batería de exámenes psicométricos para evaluar la gravedad de los síntomas del TDAH, como el test D2 de atención, la Escala de funciones ejecutivas (ENFEN), así como el desarrollo maduracional de las capacidades cognitivas, motoras, lingüísticas, adaptativas y sociales; para analizar la evolución del niño/a durante el tratamiento.

3. Estimulación Magnética Transcraneal (EMT)
Al finalizar las valoraciones de la fase 1 y 2, el especialista determinará si el paciente es adecuado para el tratamiento del TDAH con EMT, dando inicio al tratamiento con estimulación. Este constará de varias sesiones de EMT con una frecuencia intensiva de 4 sesiones semanales durante 4 semanas resultando en 16 sesiones de 45 minutos aproximadamente.

4. Tratamiento neuropsicológico
Nuestro programa de tratamiento neuropsicológico incorpora la terapia cognitivo-conductual (TCC), la estimulación neurocognitiva y la orientación familiar para el desarrollo de habilidades neuropsicológicas dentro del hogar. Puede requerirse un tratamiento con terapia ocupacional o terapia de lenguaje posterior a este tratamiento, de acuerdo a la evolución de cada paciente.

5. Seguimiento clínico
Simultáneamente se realizará un seguimiento personalizado y detallado de la sintomatología. La terapia con EMT es ambulatoria e indolora. El seguimiento determinará el tratamiento de refuerzo posterior al tratamiento intensivo, de acuerdo a la evolución de cada paciente.