Screening de detección de casos de Depresión y Ansiedad.

Instrucciones:

El presente screening tiene como objetivo realizar la detección rápida de posibles casos de ansiedad y depresión, por lo cual, se recomienda realizar la respuesta de la manera más sincera, sin pensar demasiado y tratando de apegarse a la realidad observada en cada niña, niño o adolescente durante el último mes.

Recomendaciones:

El presente test, consta de 12 preguntas , favor tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

El tiempo aproximado es de 12 minutos.

Responda honestamente (aun si no le gusta la respuesta).

Trate de no dejar ninguna respuesta como 'neutral'.




Cuestionario:


1.- En las últimas semanas, su hijo se ha quejado constantemente de dolores físicos (dolores de estómago, cabeza, dolores de cuerpo) sin causa aparente.
2.- En la últimas semanas, ha notado que su representado se cansa o se fatiga con facilidad ante cualquier tarea física o mental propuesta.
3.- En las últimas semanas, ha notado algún cambio evidente en sus actividades de juegos e interacción con sus familiares y amigos.
4.- En las últimas semanas, su hija/o ha demostrado desinterés por las actividades que disfrutaba realizar anteriormente.
5.- En las últimas semanas, ha notado usted algún cambio en las horas de sueño que realiza su hija/o o problemas de sueño (dormir demasiado, muy poco, en horarios irregulares, con pesadillas, insomnio.
6.- En las últimas semanas, ha notado una reducción en sus relaciones sociales con sus amigos o familia (no juega con otros chicos, no tiene contacto en línea, evita situaciones sociales).
7.- En las últimas semanas, ha notado una pérdida o aumento considerable de peso o del apetito.
8.- En las últimas semanas, ha notado usted que su hija/o se muestra preocupado, temeroso o nervioso.
9.- En las últimas semanas, ha notado usted que su hija/o se muestra irritable o con algún cambio brusco en su estado de ánimo diferente al habitual.
10.- En las últimas semanas, usted ha escuchado a su hija/o expresar frases como: me quiero morir, o me voy a matar o mi vida es triste o no se por qué vine a este mundo.
11.- En los últimos meses, su hija/o ha sufrido alguna pérdida de un familiar, amigo o conocido.
12.- Por motivo de la pandemia, en su familia se presentó los siguientes problemas (enfermedad de un familiar cercano, problemas económicos o pérdida laboral).