Tratamiento para la enfermedad de Alzheimer

El cerebro determina cada aspecto de la vida: pensamientos, emociones, movimiento y memoria. Además, está permanentemente funcionando, incluso cuando dormimos. Ahí radica la importancia de mantener el cerebro saludable y nítido, tanto para la salud como para el bienestar.

A parte de los factores genéticos, hay factores externos como enfermedades, medicación, accidentes y el estilo de vida (dieta, ejercicio o hábitos, entre otros) que pueden influir directamente en su envejecimiento prematuro, llegando a disponer de un cuerpo sano, pero con un cerebro deteriorado y más vulnerable a enfermedades como el Alzheimer (EA), el Parkinson (EP), las secuelas de Accidentes Cerebrovasculares (ACV) que afectan muy directamente a la calidad de vida.

En Neuroinnova disponemos de un Programa de Salud Cerebral Avanzado dirigido a las personas que desean y buscan la prevención y la mejora de sus capacidades cognitivas por un lado y por otro la detección precoz de posibles trastornos o procesos asociados a la edad o a enfermedades, mejorar su edad mental y, por lo tanto, también su estado cognitivo.

Tratamiento innovador para el Alzheimer y sin efectos secundarios

A continuación, le explicamos cómo funciona el Tratamiento en Neuroinnova para la enfermedad de Alzheimer con Estimulación Magnética Transcraneal

valoracion-inicial

1. Valoración Inicial

El tratamiento Alzheimer está compuesto de una primera consulta clínica completamente gratuita durante la cual se llevará a cabo un examen exhaustivo del estado neurocognitivo del paciente. En esta fase, el familiar puede facilitar al especialista cualquier informe médico previo o examen de laboratorio o neuroimágenes, en caso de tenerlos..

test-neurocognitivos

2. Test neurocognitivos pre y post tratamiento

En esta fase se le aplicará al paciente una batería de exámenes neuropsicológicos para evaluar la gravedad de su enfermedad, como el Test Neuropsi AyM-2 que evalúa el funcionamiento de atención y memoria, o el Test Banfe-2 que evalúa el funcionamiento frontal y las funciones ejecutivas.

3. Estimulación Magnética Transcraneal (EMT)

Al finalizar las valoraciones de la fase 1 y 2, el especialista determinará si el paciente es adecuado para el tratamiento para el Alzheimer con EMT, dando inicio al tratamiento con estimulación. Este constará de varias sesiones de EMT con una frecuencia intensiva de 4 sesiones semanales durante 8 semanas resultando en 32 sesiones de 45 minutos aproximadamente.

rehabilitacion-neuropsicologica

4. Rehabilitación neuropsicológica

Nuestro programa de rehabilitación neuropsicológica se lleva a cabo a través de una serie de ejercicios virtuales y a papel a mejorar el rendimiento cognitivo de la persona que ha sufrido algún daño cerebral (orientación, capacidad atencional, memoria, planificación y resolución de problemas). Su objetivo es propiciar la recuperación y/o compensación de las alteraciones cognitivas.

seguimiento-clinico

5. Seguimiento clínico

Simultáneamente se realizará un seguimiento detallado y personalizado de la sintomatología del paciente en las visitas y a través de cuestionarios específicos. La terapia con EMT es ambulatoria, por lo que puede reintegrarse normalmente a su diario vivir. después de cada sesión. El seguimiento determinará el tratamiento de refuerzo posterior al tratamiento intensivo, de acuerdo a la evolución de cada paciente.

alzheimer